3-4 de abril de 2025
PODÉIS CONSULTAR EL PROGRAMA AQUÍ
Tras el éxito de la primera edición de las Jornadas Internacionales de Estudios sobre Cultura Pop de Asia Oriental celebradas en abril de 2024, la Unidad de Trabajo de Cultura Pop del Grupo de Investigación Reconocido Humanismo Eurasia organiza una nueva edición prevista para su celebración en formato híbrido los días 3 y 4 de abril del año 2025 en Salamanca (España).
Estas Jornadas surgen con el objetivo de dar cabida a las últimas investigaciones en el ámbito hispanohablante sobre estudios de la cultura pop contemporánea de Asia Oriental, ofreciendo un espacio temático a investigadores noveles y veteranos de una amplia variedad de disciplinas.
Las Jornadas contarán con un formato híbrido: si un participante no pudiera acudir de manera presencial por cuestiones razonables (se revisará cada caso), se podrá habilitar la participación virtual con una ponencia en formato vídeo, debiendo estar el ponente/comunicante conectado para la sesión de preguntas.
Las ponencias presentadas tendrán que asociarse a alguna de las mesas temáticas propuestas a continuación y en relación con alguno de los países, o varios, de Asia Oriental, y serán evaluadas por pares por un Comité Científico internacional:
- Mesa 1: Estudios socioculturales: estudios sociales, culturales y antropológicos relacionados con la cultura pop, como el estudio de los aficionados y sus dinámicas de grupo.
- Mesa 2: Historia de la cultura pop: estudios de cultura pop desde una perspectiva histórica, historiográfica o que pongan el énfasis en la perspectiva cronológica.
- Mesa 3: Género: estudios de cultura pop relacionados de forma específica con temas de identidad de género, feminismo, orientación sexual, etc.
- Mesa 4: Arte y estética: estudios de cultura pop desde una perspectiva artística o estética.
- Mesa 5: Narrativa y análisis del discurso: estudios de cultura pop desde la perspectiva del análisis narrativo de las obras o del discurso inherente a ellas.
Así mismo, las ponencias podrán ser presentadas tanto en castellano como en inglés, y deberán tener una duración máxima de 15 minutos.
Para el registro de una propuesta de ponencia, se pone a disposición el siguiente formulario, abierto desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024. Haz clic aquí para acceder al formulario. El formulario solicita: un título de la propuesta, un resumen de un máximo de 250 palabras y cinco palabras clave, todos ellos en castellano e inglés, así como los datos pertinentes del o los proponentes (nombre y apellidos, afiliación, correo electrónico).
Una vez cumplimentado el formulario, la propuesta será evaluada por el Comité Científico, siendo comunicada la aceptación o rechazo de la misma en febrero de 2025. Tras ser aceptada su propuesta, cada participante deberá matricularse en las Jornadas y abonar una cuota única de 40€.
Tanto la fecha límite de la recepción de propuestas como la fecha de comunicación de las propuestas aceptadas y el periodo de matriculación serán susceptibles de modificaciones o ampliaciones que se comunicarán tanto en la página web oficial del GIR HUME como en redes sociales:
- Web oficial del GIR HUME: https://girhume.usal.es/
- Página oficial de las Jornadas en la web del GIR: https://girhume.usal.es/ii-jornadas-internacionales-de-estudios-sobre-cultura-pop-contemporanea-de-asia-oriental-2025
- Twitter/X del GIR HUME: @HumanismoE
Para cualquier consulta, póngase en contacto con nosotros a través de: eurasia.communication@gmail.com